Comparte algo de la lección que te haya dejado boquiabierto o que incluso te haya dado una nueva perspectiva.

Inicio Foros Course Forums La Experiencia De Cabalá Semana 2 Discusión Comparte algo de la lección que te haya dejado boquiabierto o que incluso te haya dado una nueva perspectiva.

Ver publicaciones de 6 de - 1 a 6 (del total de 6)
  • Autor(a)
    Respuestas
    • #430827
      Manuel
      Partícipe

      Me ha impactado esta semana cada uno de los  temas para la preparación del taller,  las reglas del taller, las ventajas y desventajas, la preparación y lo fundamental de la práctica, y sobre todo las raices espirituales de las reglas del taller; lo que  hace necesario analizar y conceptualizar cada uno de los aspectos mencionados para llegar muy preparado al taller.

    • #430523
      Jesus
      Partícipe

      Me gusta entender que en esta sabiduria todo suma cuando le damos el enfoque correcto,mente y corazon ,pensamiento y deseo trabajando en sincronía para que la naturaleza no nos empuje desde el sufrimiento

    • #430071
      Felipe
      Partícipe

      Me han impresionado especialmente la quinta regla, es decir: no emitir juicios positivos ni negativos, ya que me he dado cuenta de que en ocasiones y a lo largo de mi vida he realizado bastantes juicios positivos con el fin de ser aceptado socialmente. Cuando lo escuché sentí miedo de no  poder llevarlo a cabo.

    • #423468
      Grizzell
      Partícipe

      El taller cabalista es un laboratorio para la corrección del tikún personal y colectivo. Nos reunimos con un sólo propósito atraer la Luz que Corrige y sentir más al Creador, a través de ampliar la conexión, practicar el altruismo y el amor puro entre los miembros. Para participar en el taller, previamente  cada persona debe prepararse acerca del tema de estudio, hacer una plegaria por su deseo, y seguir las reglas: todos somos iguales, ser concreto a la hora de hablar y escuchar atentamente, mostrar respeto y tolerancia cuando las opiniones sean contrarias a las mías; no desenfocarse del propósito de la reunión, el cual es  construir una vasija mayor (Kli)  con todos nuestros deseos, que atraiga la Luz Superior gracias a una mayor interconexión, actos bondadosos y de amor entre todos; recordando que en el círculo soy un representante de las necesidades y deseos de los amigos ante el Creador.

      En el taller, sentados en círculo recreamos a los Maestros cabalistas, Shimon Bar Yohai y sus amigos, quienes encerrados en la cueva, representaron las 10 sephirots (un perfecto partzuf) con el propósito de revelar los secretos de la Creación y una conexión genuina y directa con el Creador; ellos nos dejaron el método para que a través del amor, la plegaria y la interconexión, alcancemos más rápido y con menor sufrimiento la Luz de los mundos superiores; y de este modo, podamos ascender por los 125 peldaños y  lograr  la corrección final al reagruparnos como una sola Alma en Adam HaRishón (Adhesión con el Creador), y disfrutar así de su ilimitada grandeza y  eterno placer.

    • #415065
      Javi
      Partícipe

      Hola! Primero me gustaría compartir que el material de esta semana me ha tocado profundamente el corazón. Tal vez pueda parecer como que hemos descubierto el “agua caliente” pero realmente estoy empezando a ver las cosas con otros ojos.

      El ejercicio que nos comparte el profesor Julian al final del video “2.4 – Recuerda, Recuerda” me está aportando mayor conciencia de que realmente existimos dentro del Creador y que lo tenemos frente a nosotros todo el tiempo.

      La idea de que al asistir al grupo de estudio, llegar con la actitud de que realmente con quien nos vamos a reunir es con el Creador, esto también me tocó profundamente. Ahora comprendo que en realidad no nos estamos reuniendo para aprender (cada uno algo) sino que nos reunimos para “conectarnos” con el Creador…WOW! Tal vez esto pueda sonar algo obvio, pero esta idea lo ha cambiado TODO para mi!

      Aquello de que los cabalistas están (estamos) llevando acabo el oficio de “revelar al Creador” a través de nuestra conexión con el grupo fue algo que le terminó de dar sentido a todo esto que hemos venido aprendiendo a lo largo de los últimos cursos de KabU.

      Ahora entiendo que los talleres en grupo, con el pretexto de estudiar cabalá, es como una especie de entrenamiento para acostumbrarnos a percibir al Creador mas allá del grupo; en el mundo que nos rodea. Es como si fuéramos niños pequeños e inocentes practicando dentro de una “sociedad en miniatura” donde cada uno cuida del otro.

      Por ultimo quisiera compartir lo inspirador que resultó la lectura del libro “La guía para el nuevo mundo” de todas las pautas que se nos proponen para poner en practica el apoyarnos los unos a los otros. Tal vez mucho se esto pueda sonar utópico, pero personalmente me sentí identificado con esta visión del futuro en el que todos seamos capaces de revelar al Creador (a través de nuestras fraternas relaciones) en el mundo.

      Garcias KabU, por hacer esto posible y por esta oportunidad de ver el futuro desde la esperanza-creativa!

    • #381723
      Susana
      Partícipe

      Hola amigos 🙂 esta semana participé en el taller con Julian y quiero expresar que fue una experiencia realmente hermosa, realizada desde la sabiduría, con respeto y dulzura…unirnos en el taller es una gran oportunidad para crear conexión, un regalo que se lleva en el corazón, personalmente quedé llena de gratitud y me encantaría compartir con ustedes en los próximos encuentros. Un abrazo y gracias por estar aquí.

      • #381840
        Martín
        Partícipe

        Hola Susana! qué lindo mensaje! Espero que nos encontremos en el próximo taller. Muchas gracias. Un abrazo para ti y para todos los compañeros.

Ver publicaciones de 6 de - 1 a 6 (del total de 6)
  • You must be logged in to reply to this topic.