Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 1 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

Inicio Foros Course Forums Cabalá En Acción Semana 1 Discusión Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 1 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

  • #356833

    Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 1 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

Ver publicaciones de 6 de - 1 a 6 (del total de 10)
  • Autor(a)
    Respuestas
    • #429403
      Brayan
      Partícipe

      Pero debe de haber la parte de la enseñanza de la cábala que de forma autónoma ya lo poedas emplear parte de tu día a día ( aclaro no con el exterior si no en el trabajo interno de mi persona)ya que esto no debe desmensurar el aprendizaje, el día con día interno (aclaro)asi uno mismo, ya que la gran ola de la vida que no está en la misma sintonía, debe uno poner cierta protección como la pantalla la (restricción) nos proteja de esa forma egoísta de pensar de todas las personas, y seguir el aprendizaje deforma interna para cuando te juntes con la decena no se pierda la sintonía, con la contaminación de nuestro al rededor por qué los únicos que pueden estar en la misma sintonía que tú es la decena

      • #429508
        Antonio Gomes
        Moderator

        Gracias Brayan,

        Espero haber entendido tu pregunta.

        Todo nuestro trabajo es un trabajo interno, pero para hacerlo necesitamos un grupo.

        Gracias a este grupo y juntos con ellos podemos experimentar lo que los Cabalistas nos enseña en sus libros.

        Lo hacemos únicamente entre nosotros, en relación al mundo externo, no tenemos que cambiar nada.

        La Luz que reforma, esta luz que atraemos gracias al esfuerzo que hacemos a estudiar y a conectar con el grupo permite que poco a poco cambia nuestra deseo natural de recepción a otorgamiento. En la misma medida va cambiando el mundo a nuestro alrededor.

        Aquí un articulo del blog de nuestro maestro que espero te ayuda:

        https://laitman.es/como-llegar-a-aquellos-que-no-practican-la-cabala/

        ¡Espero haberte respondido Brayan!

         

         

    • #428752
      Jesus
      Partícipe

      Por que debemos actuar de manera normal con las personas que no son de nuestro entorno de estudio?

      • #429108
        Antonio Gomes
        Moderator

        Buena pregunta Jesus,

        Bo- Re; Ven y Ve nos dice los Cabalistas, tenemos que entrar en un entorno donde la importancia del otorgamiento es mas importante que la recepcion y así poder ver y probar lo que los Cabalistas nos dicen en sus libros. Es un laboratorio donde los experimentos, los exercicios que hacemos entre nosotros pueden probarse y comprobarse y así asegurarse por nosotros mismos que estamos avanzando en el camino.

        En el mundo exterior no podemos hacerlo porque no tiene la misma meta que nosotros.

        No significa que somos superiores a ellos, simplemente la carencia no es la misma.

        El mundo material esta gobernado por el deseo de recibir y si nosotros empezamos a querer otrogar en ese entorno rapidamente nos quedaremos sin nada y se aprovecharian de nosotros. No por maldad, simplemwente por la naturaleza humana.

        Es por eso que en el mundo material nos comportamos como este entorno nos indica; en cambio en nuestro entorno, no enfocamos hacia el otorgamiento.

        Así poco a poco veremos como también el mundo a nuestro alrededor cambiará gracias a la Luz que reforma!

        Aquí un articulo del blog de nuestro Rav que espero te ayuda

        https://laitman.es/necesitamos-poner-en-practica-el-metodo-de-la-cabala/

        Gracias Jesus

    • #424632
      Manuel
      Partícipe

      Si venimos del rompimiento de un alma en 600,000 partes, y el propósito es volver a integrarnos para tener nuevamente la conexión con el Creador, en una etapa de la humanidad donde el egoismo ha causado mucho sufrimiento y los deseos materiales se han multiplicado; pero además se menciona que somos la última generación y que solo sobreviviremos si nos unimos para poder tener la revelación del Creador….

      Mi pregunta es cuánto tiempo tenemos para la integración y si las almas que no lo logren ya no tendrían otra oportunidad.

       

      • #424722
        Antonio Gomes
        Moderator

        Gracias por tu pregunta Manuel,

        En espiritualidad no existe el tiempo, el espacio o movimiento.

        Cuando se habla de tiempo, nos referimos a los cambios de estado, de un deseo a otro, así sucesivamente.

        En la medida que somos capaces de poner los deseos de otorgamiento sobre los deseos egoístas aceleraremos nuestra corrección y lá de la humanidad.

        Aquí un articulo que espero te ayude:

        https://laitman.es/el-tiempo-del-mesias/

        ¡Entonces sigamos estudiando para acelerar los tiempos!

         

         

    • #413488
      Grizzell
      Partícipe

       

      Hola. En la lectura, se nos habla del deseo de otorgar a los demás como interesarnos por cumplir los deseos de las personas como si se tratase de nuestros propios deseos. Pero también nos dice sobre el deseo que una cosa es lo que queremos y otra muy distinta lo que realmente necesitamos.

      En otras palabras, lo que debemos otorgar a los demás es lo que podamos aportarle para su despertar espiritual, puesto que ese es el único deseo que satisface al alma y cuyo llenado de placer es ilimitado?.

      Hago esta pregunta porque hay personas de nuestro entorno con un marcado egoísmo que se aprovechan  de la buena voluntad y el deseo de otorgar que una tiene, su mentalidad es materialista.y solo toman sin mostrar un cambio en su actitud, una parte de mí piensa que debo poner límites para evitar el abuso, sin embargo, las veo sufrir en su miseria y por compasión, les sigo dando lo mejor de mí pese a que se me encrispa un poco la paciencia. Me doy cuenta que “Ama al prójimo como a ti mismo” requiere mucha ayuda del Creador para desarrollar en nosotros  la fuerza de otorgamiento y  poder ser constante en lograr la conexión genuina con los demás.

      • #413531
        Antonio Gomes
        Moderator

        Buena pregunta Grizzell

        La Sabiduría de la Cabalá es una ciencia, la ciencia del mundo superior, y como tal tenemos que construir un laboratorio donde podremos probar, verificar y comprobar lo que los cabalistas nos dicen en los libros.

        Este laboratorio tiene que ser limpio, sin nada de suciedad que impediría validar correctamente los resultados de nuestras indagaciones.

        Por eso, necesitamos un entorno compuesto únicamente de personas que tiene el mismo deseo, el punto en el corazón, este anhelo que nos lleva a estudiar la Cabalá.

        Entonces, no relacionamos lo aprendido aquí con el mundo exterior, porque a no tener la misma carencia que la nuestra, se aprovecharán de nosotros, porque así es la naturaleza de la creación.

        Gracias a los libros, el Maestro y el grupo tenemos el laboratorio para poder empezar a trabajar correctamente con nuestro deseo de recibir y ser capaz de corregir la creación.

        Todo lo que podemos hacer para el entorno exterior es, en caso de que nos preguntan, darles el enlace de Kabu o un libro de Cabalá para principiante

        Aquí un articulo que espero te ayuda:

        https://laitman.es/aprende-a-otorgar/

        Entonces, Grizzell, aprendamos poco a poco a otorgar entre nosotros

         

         

         

    • #406086
      Javi
      Partícipe

      Hola, en la pagina 192 del texto “La corrección empieza en mí” hay un párrafo que llamó especialmente mi atención;

      “En lenguaje cabalístico, decimos que las almas están conectadas e integradas en un solo cuerpo. Y para que cada una de ellas pueda proporcionar a las demás lo que necesitan, todas las almas deben entenderse mutuamente y darse cuenta de que están integradas en los deseos de los otros. En otras palabras, debemos agregar a nuestra alma todos los demás deseos, los de todo el mundo, de manera que podamos procurarles aquello que desean.”

      Podrían explicarme por favor, exactamente a qué se refiere la frase que dice:

      “…agregar a nuestra alma todos los demás deseos, los de todo el mundo…”

      Da manera practica y puntual, cómo se lleva acabo esto?

      Gracias!

      • #406093
        Antonio Gomes
        Moderator

        ¡Excelente pregunta Jaime!

        ¡Es todo nuestro estudio!

        Mas adelante en el estudio, entrarás en contacto con el grupo, o la decena y es ahí con los miembros de la decena que empezareis ese trabajo, de sentir los deseos, los anhelos de los amigos.

        Es realmente la Cabalá practica.

        Te dejo este articulo que seguro te ayudara a entenderlo:

        https://laitman.es/todo-empieza-desde-la-conexion-de-los-corazones-para-conectarnos-con-el-creador/

        Mientras pone atención a las preguntas, a los comentarios de los otros estudiantes, siente los corazones detrás de cada estudiante…paso a paso Jaime

         

        ¡Felicidades por tus preguntas y discernimientos!

    • #406082
      Javi
      Partícipe

      Durante la lectura “El Camino de la Cábala” llamó especialmente mi atención esta frase:

      “Todos los esfuerzos personales deben implicar la concentración de todos los pensamientos y sentimientos sobre el Creador y en la grandio￾sidad de la vida espiritual.”

      Podrían por favorbrindarnos ejemplos prácticos de como aplicar esto al día a día

      ¿Será acaso que debemos ofrecer todos nuestros procesos pensantes al Creador, así como acostumbran hacer algunos santos quienes dedicaban todos y cada uno de sus pensamientos y acciones en el mundo físico a Dios?

      ¿Tal vez tenga que ver con acciones como antes de beber agua bendecir al Creador?

      Agradezco puedan explicarme esta frase con ejemplos prácticos, muchas gracias!

      • This reply was modified hace 4 meses by Javi.
      • #406092
        Antonio Gomes
        Moderator

        Gracias por tu pregunta Jaime

        Los Cabalistas nos dicen que no debemos alejar nuestros pensamientos del Creador, estar siempre en contacto con El.

        Por ello necesitamos un entorno que nos lo recuerdo constantemente, porque uno solo no puede salir de su prisión.

        Así teniendo la mente en el estudio, los libros, el Maestro y el grupo, uno siente la grandeza del camino espiritual y del Creador.

        As veces uno lo consigue, otras no; pero el importante es el esfuerzo que pongamos en ello. Y poco a poco el peso de los pensamientos espirituales ganaran sobre los pensamientos mundanos.

        ¡Sigamos Jaime!

         

         

Ver publicaciones de 6 de - 1 a 6 (del total de 10)
  • You must be logged in to reply to this topic.