Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 2 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

Inicio Foros Course Forums La Experiencia De Cabalá Semana 2 Discusión Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 2 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

  • #367859

    Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 2 y obten una respuesta de un instructor experimentado de Kabbalah.

Ver publicaciones de 5 de - 1 a 5 (del total de 5)
  • Autor(a)
    Respuestas
    • #430617
      Nelly
      Partícipe

      Entiendo que para integrar los talleres, es necesario que tengamos una misma línea guía; es decir, que nos unamos personas que estamos en el mismo camino espiritual. Pero me gustaría saber qué hacer si me siento aislada en mi entorno.  Por ahora, en mi entorno más cercano, que es mi familia, si bien es cierto que saben que estoy estudiando Cabalá, siento que no hay conexión entre ellos y yo.

      en mi familia, algunas personas buscamos la espiritualidad, pero una espiritualidad integrada a nuestra fe cristiana. Cuando les comento el punto de vista espiritual desde la Cabalá, siento como si no lo aprobaran y consideraran que quizás pierdo mi tiempo desviando mi proceso espiritual religioso.

      Entonces, me pregunto ¿Será suficiente para mí, los encuentros en los talleres? ¿qué hay de mi entorno?

      Gracias por comentar mi inquietud.

       

    • #423466
      Grizzell
      Partícipe

      Hola profesor:

      En relación al taller cabalístico, entiendo la importancia de las normas y que cada participante haya previamente reflexionado sobre el tema del taller y haga una plegaria para calibrar la intención del grupo de lograr mayor conexión, y así, crear la vasija para atraer la Luz que Reforma. Julian, deja claro que el taller no debe confundirse con una sesión de terapia de grupo y la idea es pedir corrección del egoísmo al Creador, y volvernos otorgantes entre todos los participantes. También dice que podemos pedir por las necesidades (específicas) de los miembros del grupo y orar por ellos de manera altruista. En ese caso, en el círculo podemos expresar necesidades particulares cuando tengamos el turno de hablar, para que los del grupo oremos por esa persona, o no debemos salirnos del tema, la plegaria grupal general y pedir “amar a los otros como a mismo” en aras de ampliar nuestra conexión con la Fuente.

      En el vídeo, se recomienda que mientras más se reúna el grupo se alcanza una mayor conexión; en Latinoamérica es un reto que la gente sea constante, llegue puntual y que no se extienda a la hora de hablar, así que agradezco que tengan normas bien definidas sobre la organización del taller, pues quiero formar un grupo con otros estudiantes de Cabalá en mi ciudad. Las reuniones podrían hacerse cada 15 días?, es obligatoria la presencia de un maestro de Cabalá en el taller o siguiendo las normas podemos hacerlo sólo los estudiantes?

    • #415001
      Javi
      Partícipe

      Hola, tengo una pregunta respecto a esto que aparece en el libro Cabala para Aprendices

      (La Evolución de los Deseos).

      En el libro está esta frase:

      “Cuando el Punto en el Corazón aparece uno comienza a cambiar, pasando de la etapa en que se desean placeres terrenales –sexo, dinero, poder, y conocimiento– al estado en que se desean placeres espirituales.”

      Mi pregunta es:

      Alguien que aun tenga carencias materiales básicas (dinero) y por ejemplo no tenga trabajo, a una persona en esa situación se le podría llegar a “despertar” el punto en el corazón? Esto podría suceder, aun si esa persona tiene carencias materiales que lo limitan en los aspectos más básicos de esta realidad material?

      Muchas gracias!

    • #388873
      Jaime
      Partícipe

      En el texto Cabalá para Aprendices, el Rav. Laitman dice: “Cuando aparece un nuevo deseo, éste crea nuevas necesidades. Y cuando buscamos las formas de satisfacerlas, desarrollamos y mejoramos nuestras mentes. En otras palabras, es el desarrollo del deseo de recibir placer que propulsa la evolución”.

      ¿Qué surge primero, el deseo o la necesidad? ¿Y cuál es la diferencia entre deseo y necesidad? Por ejemplo, el cuerpo nos indica, a través de una sensación de hambre, que debemos alimentarle. Es decir, el deseo de comer surge primero por una necesidad corporal, quiere decir que la necesidad antecede al deseo. Para asegurar su supervivencia, el hombre tuvo la necesidad de construir refugios, primero vivió en cuevas, luego construyó chozas y finalmente las casas. Montarse en un caballo surgió por la necesidad de recorrer largos trayectos en el menor tiempo posible; luego de esto surgió la carreta, los automóviles, barcos y aviones. Si se me daña el teléfono celular o me lo roban, surge la necesidad de comprarme otro. Vemos en estos ejemplos que es primeramente la necesidad lo que impulsa la evolución. Pero si tengo un teléfono que funciona perfectamente y que apenas tiene un año de uso y deseo comprarme otro solo porque es más bonito, entonces eso sería un deseo, no una necesidad. O cambiar el automóvil solo porque el color del que tengo no me gusta, acá también podemos hablar de deseo. Es común en esta sociedad tener 20 pares de zapatos y comprar más zapatos, otro signo de deseo, no de necesidad.

    • #388869
      Enid
      Partícipe

      Me pregunto por qué el logo de KabU es un árbol en posición normal, es decir, ramas arriba y raíces abajo y el logo del diploma es al revés, raíces arriba y ramas abajo. Mi pensamiento es como si fuera un antes y un después de entrar en la Sabiduría de la Kabbalah. Gracias

Ver publicaciones de 5 de - 1 a 5 (del total de 5)
  • You must be logged in to reply to this topic.