¿Puedes encontrar una sola acción que no siga la ley del máximo beneficio? Trata de notar la ley del máximo beneficio en el trabajo en su vida. ¿Puedes compartir nuevos conocimientos que hayas descubierto?

Inicio Foros Course Forums La Ciencia Del Surgimiento Humano 4. Nuestro Programa Interno ¿Puedes encontrar una sola acción que no siga la ley del máximo beneficio? Trata de notar la ley del máximo beneficio en el trabajo en su vida. ¿Puedes compartir nuevos conocimientos que hayas descubierto?

  • #361439

    Gil Shir
    Moderator

    ¿Puedes encontrar una sola acción que no siga la ley del máximo beneficio? Trata de notar la ley del máximo beneficio en el trabajo en su vida. ¿Puedes compartir nuevos conocimientos que hayas descubierto?

Ver publicaciones de 4 de - 1 a 4 (del total de 4)
  • Autor(a)
    Respuestas
    • #422738
      Grizzell
      Partícipe

      Generalmente nuestras motivaciones para la acción se basan en obtener el máximo placer con el mínimo esfuerzo, debido a la naturaleza egoísta con la que fuimos creados: deseo de recibir (materia); esto ocurre porque nos sentimos separados de los otros, desconectados de las leyes superiores en donde todo coopera para mantener un equilibrio donde todos ganan, obedeciendo el principio de sinergia según el cual el todo es mayor que la suma de las partes. Existen muchos ejemplos de simbiosis en  el mundo animal; los humanos deben sentirse amenazados para cooperar entre ellos y se unen esperando un resultado favorable, cuando pasa el peligro, vuelven a sumergirse en su egoísmo. Hay  que tener en cuenta  que todos compartimos una misma raíz como almas, que nos da Luz de vida; por eso nuestra supervivencia dependerá de corregir nuestro egoísmo y de cuanta conexión, otorgamiento  y amor exista entre nosotros.

    • #384162
      Estrella
      Partícipe

      toda acciòn busca un beneficio , incluso la altruismo que es el beneficio de la satisfacción , somos programados para recibir placer inclusive si el beneficio se desarrolla a través de la voluntad

    • #379426
      Vivi79
      Partícipe

      Dar a otros su deseo es darme ese deseo triplicado a mi misma, de alguna forma regresa, ejemplo: si yo siembro una semilla, hago el acto de sembrarla, abonarla, cuidarla, implica amarla, ella naturalmente llegará a su fin de dar frutos, yo de inicio no desee el fruto pero por añadidura lo obtengo, mi deseo fué solo darle amor y hacer que lograra su fin crecer y reproducirse, esto es lo que entendí.

    • #373992
      Alvaro
      Partícipe

      La verdad es que no entiendo esa ley en un objeto inerte como una piedra. Aunque ella si se mueve por un estímulo externo, como una patada, la piedra no obtiene ningún beneficio de ello, y ni siquiera quiso moverse de ahí. O si lo quiso?

Ver publicaciones de 4 de - 1 a 4 (del total de 4)
  • You must be logged in to reply to this topic.