Inicio › Foros › Course Forums › Cabalá Revelada Interactiva – Parte 1 › Semana 5 › Discusión › Reflexiona: comparte algo de la lección que te haya dejado boquiabierto o que incluso te haya dado una nueva perspectiva.
- This topic has 7 replies, 6 voices, and was last updated hace 1 mes, 2 semanas by
Raquel.
- January 16, 2024 at 1:33 am EST #339739
Tony Kosinec- KabU InstructorModeratorReflexiona: comparte algo de la lección que te haya dejado boquiabierto o que incluso te haya dado una nueva perspectiva.
- Autor(a)Respuestas
- February 19, 2025 at 3:44 am EST #426682
Raquel
PartícipePara mí todo el curso ha sido un maravilloso descubrimiento. Ha Sido difícil asimilar que absolutamente todo viene del Creador y que lo bueno y malo es desde nuestra perspectiva. Gracias a uds por este curso pero pero principalmente al Creador porque los escogió para darnos la luz de una forma tan sencilla. Gracias
- January 28, 2025 at 9:02 pm EST #421066
Eduardo
PartícipeGracias a sido nuevamente un módulo lleno de conocimientos y sabiduría que ha alimentado mis ansias de seguir en este camino, me a impactado sobretodo esta parte de la lectura Cábala para Aprendices:
“Por esta razón, no nos ayudará suplicarle al Creador que nos auxilie ante nuestras miserias o que cambie el mundo anuestro alrededor para bien. El mundo no es ni bueno ni malo; es simplemente un reflejo del estado de nuestros propios Kelim. Cuando corrijamos nuestros Kelim y los embellezcamos, el mundo será bello también. Esta corrección (Tikkun) se realiza por dentro, así como el Creador se encuentra por dentro. Él es nuestro ser corregido”
- January 27, 2025 at 3:30 pm EST #420586
Brayan
PartícipeLa adhesión al creador y la igualdad y que todos funcionamos como un solo organismo a nivel espiritual
- December 23, 2024 at 10:43 am EST #411772
Felipe
PartícipeMe ha parecido maravilloso el curso en general pero la quinta lección ha sido increíble por su complejudad. Especialmente el video adjunto de Toni y el tercero de los textos, que he tenido que leer varias veces. Gracias, gracias, gracias..
- November 17, 2024 at 11:53 pm EST #401801
Grizzell
PartícipeEn la lectura Entendiendo nuestra verdadera naturaleza, donde se expresa cómo reconocer si estamos ante un acto de altruismo, me llamó la atención el siguiente párrafo:
“Si después de habernos esforzado realizamos un acto que parece ser bueno, y como consecuencia experimentamos un sentimiento de satisfacción con nosotros mismos, caemos inmediatamente presos de nuestro propio egoísmo. No nos damos cuenta que es el Creador el que nos dio la posibilidad de realizar un acto de bondad; por lo tanto, al sentirnos bien respecto a nosotros mismos, sólo aumentamos nuestro egoísmo”.
Siempre me ha gustado ayudar a los demás, es una conducta que me enseñaron mis padres con su ejemplo, ahora me doy cuenta que sí obtenía un beneficio personal que describiría como una cierta paz de consciencia.
El argumento es que nuestra naturaleza es egoísta, siempre buscamos el placer inconscientemente, y hacer actos altruistas nos cuesta bastante, debido a que hay que vencer algunas resistencias. Si se nos facilita dar y con alegría, es que no estamos haciendo un acto de genuino otorgamiento.
Nunca lo había considerado de esta manera, y cuando me pongo a analizarlo, es más difícil dar cuando se nos pide un mayor nivel de compromiso, por lo general, buscamos favorecer a personas relacionadas a nuestro entorno; cuesta más hacer el bien a los extraños, o damos sólo de aquello que creemos nos sobra desde una zona de confort. Definitivamente el egoísmo es el enemigo a vencer para alcanzar la cualidad al Creador.
- November 17, 2024 at 11:22 pm EST #401800
Grizzell
PartícipeEn la lectura Entendiendo nuestra verdadera naturaleza, donde se expresa cómo reconocer si estamos ante un acto de altruismo, me llamó la atención el siguiente párrafo:
“Si después de habernos esforzado realizamos un acto que parece ser bueno, y como consecuencia experimentamos un sentimiento de satisfacción con nosotros mismos, caemos inmediatamente presos de nuestro propio egoísmo. No nos damos cuenta que es el Creador el que nos dio la posibilidad de realizar un acto de bondad; por lo tanto, al sentirnos bien respecto a nosotros mismos, sólo aumentamos nuestro egoísmo”.
Siempre me ha gustadoayudar a losdemás, es unaconducta que me enseñaronmis padres con su ejemplo, ahora me doycuenta que sí obtenía un beneficio personal que describiría comounaciertapaz de consciencia. El argumento de la lectura es que nuestranaturaleza es egoísta, siemprebuscamos el placer inconscientemente, y haceractosrealmentealtruistasnoscuestabastante, debido a que hay que venceralgunasresistencias. Si se nosfacilitadar y esonos da alegría, es que no estamoshaciendoun acto de genuinootorgamiento.
Nunca lo había considerado de esta manera, y cuando me pongo a analizarlo, era más difícil dar cuando se me pedía un mayor nivel de compromiso, por lo general, buscamos favorecer a personas relacionadas a nuestro entorno; cuesta más hacer el bien a los extraños, o damos sólo de aquello que creemos nos sobra y desde una zona de confort. Definitivamente el egoísmo es el enemigo a vencer para alcanzar la cualidad al Creador.
- Autor(a)Respuestas
- You must be logged in to reply to this topic.