Inicio › Foros › Course Forums › Cabalá Revelada Interactiva – Parte 2 › Semana 3 › Discusión › Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 3 y obtenga una respuesta de un profesor experimentado de Kabbalah.
- This topic has 69 replies, 26 voices, and was last updated hace 6 hours, 34 minutes by
Aryel.
- January 16, 2024 at 2:59 am EST #339797
Tony Kosinec- KabU InstructorModeratorPregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 3 y obtenga una respuesta de un profesor experimentado de Kabbalah.
- Autor(a)Respuestas
- March 29, 2025 at 10:06 pm EDT #431274
Aryel
PartícipeLa Lishmá llega gradualmente? La otra pregunta, para recibir Lishmá debo estar en equivalencia de forma con Boré ?
- March 30, 2025 at 12:15 pm EDT #431312
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Aryel ya la respuesta la tienes mas abjo… Saludos y recuerda que estamos siempre para apoyarte en lo que necesites.
- March 29, 2025 at 12:13 am EDT #431220
Aryel
PartícipeLa Lishmá se recibe gradualmente? Para recibir Lishmá, debe estar en equivalencia de forma con Boré?
- March 31, 2025 at 3:04 am EDT #431375
Aryel
PartícipeGracias!
- March 30, 2025 at 12:13 pm EDT #431311
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Aryel, buena pregunta.
Lo que nos enseñan nuestros maestros es que nacemos con el deseo de recibir para nosotros mismos, es decir, egoístas por naturaleza.
Cuando queremos comenzar el camino hacia la espiritualidad o a la equivalencia de forma con el Creador, que no es otra cosa que querer se altruista u otorgante, es cuando aparece el ego que se opone al trabajo.
La idea es vencer este ego y sobreponernos a el para llegar a adherirnos al Creador y ese camino de llama desde Lo Lisham a Lishma; desde el trabajo egoísta al altruista.
Comenzamos realizando el trabajo, que aunque sea egoísta en principio, llegarán a a ser de otorgamiento al final, con la ayuda del Creador. Este camino nos va llevando a la meta poco a poco, no es un solo paso y nos llevará tiempo.
Lishma es un estado en donde todos mis deseos son de otorgamiento o para beneficio al Creador, que no es otra cosa que para beneficio al prójimo, ya que desde el amor a los amigos llegamos al amor al Creador.
Este estado se recibe gradualmente, como bien lo anotas y cada vez que damos un paso adelante ya estamos conectados con Bore hasta adherirnos completamente a El.
Animo amigo Aryel.., hacia la meta.
- March 23, 2025 at 9:04 am EDT #430732
ANDRÈA
Partícipemuy esclarecedor
- March 31, 2025 at 3:03 am EDT #431374
Aryel
PartícipeGracias!!!
- March 23, 2025 at 9:09 pm EDT #430811
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Andrea, que bueno que te sientas a gusto y lo sientas esclarecedor.
Recuerda que estamos aquí para apoyarte en tu crecimiento espiritual.
Adelante…
- March 14, 2025 at 4:36 pm EDT #429659
Pedro Pablo
PartícipeSi entendí que, para despertar desde abajo por medio de nuestras oraciones, necesidades, carencias, ¿Las tengo que hacer las oraciones para los demás?? ¿¿Para los necesitados?? ¿Omito oraciones para mí? ¿Cómo debería de empezar a orar por los demás y si yo o mi familia quedamos por fuera para las plegarias para el creador? ¿Como empezamos?? por favor y gracias por sus respuestas
- March 15, 2025 at 2:53 pm EDT #429777
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Pedro Pablo que buena y bella pregunta.
Cuando venimos a este mundo El Creador nos da lo necesario para nuestro crecimiento espiritual, entre ello nuestros padres, hermanos, amigos etc. Nos enseñan que el prójimo es el otro, pero eso involucra a ellos también.
El Creador nos da este cercano entorno de sangre como el primer laboratorio para aprender a amar a otro, el pedir por ellos es el comienzo del camino altruista y aunque sienta alegría por sus beneficios y lo vea como egoísta, es el camino correcto. Así se comienza a trabajar con la intención correcta.
Luego vamos a trabajar con un laboratorio de personas ajenas, pero que mantienen la misma intención, que son los amigos de la decena que nos brinda Bnei Baruj, con ellos comenzamos a trabajar con un prójimo distinto, ya no cercano ni de sangre, con el que vamos a crecer en otorgamiento y cuando aprendamos a convivir con los amigos, podremos entonces comenzar a sentir las necesidades de todo el mundo y pedir correctamente por ellos.
Así que lo importante en una plegaria es la intención con la que la hago… eso es lo que debo tener siempre en cuenta.
Ánimo Pedro Pablo, adelante…
- February 23, 2025 at 8:25 am EST #426894
Jesus
PartícipeBuenos dias,en estos dias siguiendo algunas lecciones del congreso que se celabra en Israel,escuché que no hay mayor grito que el que no tiene fuerzas para gritar,como podemos entender esto? gracias
- February 23, 2025 at 2:12 pm EST #426922
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Jesús , muy buena pregunta.
Un ruego o una necesidad muy pero muy sentida, se realiza cuando definitivamente me siento sin fuerzas para seguir y es allí cuando le pido al Creador que me ayude, es ese momento donde ya no me queda ninguna fuerza para seguir y solo El puede ayudarme.
Ya no tengo fuerza alguna y solo mi intención es la que proyecto, ni siquiera tengo fuerza alguna para gritar…
Es a ese estado que se refiere el escrito.
Ese estado donde me humillo y se que por mis propios esfuerzos no lo voy a lograr y es cuando sale un ruego verdadero desde adentro para que El actúe en mi.
Espero te quede claro amigo Jesús… adelante.
- February 18, 2025 at 7:35 pm EST #426652
Raquel
PartícipeCómo puedo hacer correctamente la oración? Desde el ruego, la necesidad, pero Cómo estar segura si hago la oración bien, ya q toda la vida me enseñaron a orar y pensaba que lo hacía de manera correcta.
- February 20, 2025 at 9:29 am EST #426755
Eliseo Navarro KabU Profesor
ModeratorHola Amiga Raquel.
Nos enseñan nuestros maestros que al principio cuando oramos siempre lo hacemos con un pedido que nos beneficie o se haga lo que quiero, tal como lo anotan ellos así se comienza, esto se refiere a Lo Lishma, para mi propio beneficio.
Pero luego aprendemos que debemos unirnos al Creador que es Lishma, para beneficio del El; esto significa con el otorgamiento pensar primero en la necesidad del prójimo o el amigo antes que la mía.
También aprendemos que todo es para bien, es decir, el mal que vemos es el bien que no entendemos, no alcanzamos a ver que algo que me parecía malo al principio a la postre muchas veces vemos que era para bien, pero al principio no podíamos ver.
Entonces es cuando aprendemos que orar no solo es pedir; es tener una relación con el Creador en donde damos gracias de corazón entendiendo que es bueno y benefactor (aunque no lo entienda) y pedir con la intención de beneficiar al prójimo o a los amigos. Creo que esto resume mas o menos el principio de una oración verdadera.
Ánimo amiga Raquel, vamos muy bien.
- Autor(a)Respuestas
- You must be logged in to reply to this topic.