Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 3 y obtenga una respuesta de un profesor experimentado de Kabbalah.

Inicio Foros Course Forums Cabalá Revelada Interactiva – Parte 2 Semana 3 Discusión Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 3 y obtenga una respuesta de un profesor experimentado de Kabbalah.

  • #339797

    Pregunta cualquier cosa sobre la lección y los materiales de la semana 3 y obtenga una respuesta de un profesor experimentado de Kabbalah.

Ver publicaciones de 6 de - 7 a 12 (del total de 30)
  • Autor(a)
    Respuestas
    • #426553
      Brayan
      Partícipe

      En mi pregunta es pedir es sentir esa necesidad pero es elevarla esa necesidad interna así el creador en ese momento estoy haciendo mi oración interna sin decir ni una sola palabra,pero en el momento que yo estoy haciendo esa oración interna apegar mi sentir hacia el creador

      • #426555

        Hola Brayan.

        El ruego es precisamente el estado donde no hay nadie mas que El, es ese momento en donde me siento tan pequeño y que el único que puede hacer algo al respecto de una situación es El y pido con toda mis fuerzas que me ayude y que se haga solo su voluntad; en ese momento podemos sentir su presencia y nos dirigimos a El con gran fervor y entrega.

        Creo amigo Brayan que lo que describes en tus palabras es ese estado del ruego, que definitivamente marca parte del comienzo de una vida espiritual.

        Adelante mi Amigo y ánimo.

    • #426526
      MARCELA
      Partícipe

      Buenas noches todavía tengo dudas sobre la cabala cómo el camino  o sendero correcto como puedo saber que estoy en lo correcto y sin tener a equivocarme?

      • #426554

        Saludos Marcela.

        Creo que la gran mayoría de los Amigos en un comienzo, después de haber buscado en todos lados, nos hacemos la misma pregunta, ¿estoy en la verdad?.

        Una vez vi una respuesta del Rab Laitman a la misma pregunta en donde respondió: Si tu corazón se siente bien con lo que estás viviendo y aprendiendo, entonces estas en el camino correcto.

        Significa esto que la respuesta no la da el hombre mismo, es una revelación del Creador en cuanto a que; cuando lo alcanzamos a conocer un poquito, nos damos cuenta que estamos en el camino correcto y en donde debemos estar.

        Espero esto te ayude Amiga Marcela. Ánimo y adelante.

    • #420090
      Nelly
      Partícipe

      Muchas gracias profesor Eliseo, me diste un clara y efectiva explicación sobre el tema.  dibujaste muy bien con palabras la diferencia entre pedir para mí y pedir para mi prójimo.

       

    • #420023
      Nelly
      Partícipe

      Cito un texto de la Biblia que dice: “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá.  Porque todo el que pide recibe; el que busca , halla; y al que llama, se le abrirá. Mt. 7, 7-8″.  Estoy de acuerdo con lo que dice Tony, que la Lishma viene de arriba; y, me veo reflejada en mi forma de orar hace tiempo atrás; mi oración consistía en pedir y como compensación, trataba de hacer obras de bien.  Ahora, que estoy aprendiendo a no tomar un texto de la Biblia al pie de la letra, sino buscar en él mensajes espirituales, hago de mi oración, una ofrenda de agradecimiento, abierta y en disponibilidad de la Gracia de Dios.

      Esto, ¿podría sirgnificar en Cabalá Lishma?.  Agradezco ampliación a este tema, si no lo he alcanzado a comprender cabalísticamente.   Gracias.

      • #420084

        Hola Nelly

        Muchas gracias por compartirnos tu manera de agradar al Creador.

        Lo Lisma, es para mi propio beneficio y Lishma es para beneficio del Creador . Que significa esto.

        Como nos lo explican nuestros maestros, la mayoría de las veces pedimos para satisfacer nuestras necesidades y nuestros deseos sin ver a los demás; a veces queremos torcerle el brazo al Creador pidiéndole cosas a cambio de penitencias, etc. pero no sabemos que es lo que verdaderamente necesitamos, todo lo enfocamos en nuestros deseos con intenciones egoístas.

        Cuando comenzamos a querer ser otorgantes comenzamos a desear el bien para los demás, significa esto que comenzamos a pedir, no para mi sino para el amigo, mi deseo es el mismo, pedir algo, pero la intención es otorgar, es aquí cuando cambia el sentido de lo que quiero.

        Primero debemos llegar al amigo para luego llegar al Creador, como lo anotan nuestros maestros, del amor al prójimo (amigos) al amor al Creador.

        Toda petición que se haga con el único propósito de beneficiar a los demás es Lishma o para beneficio de El.

        No se puede llegar al Creador sin primero amar al prójimo.

        Adelante amiga… ánimo y aquí estamos apara ayudarte en lo que necesites para tu crecimiento espiritual.

    • #419960
      Manuel
      Partícipe

      Dentro del proceso  para llegar a Lishma está el  amar a tu prójimo como a  ti mismo, pero si mi prójimo es una persona que ma ha hecho mucho daño cómo paulatinamente puedo corregir esa percepción.

      • #420081

        Hola Manuel, de hecho es una gran pregunta.

        Dicen nuestros maestros: El amor cubre todas las trasgresiones”.

        A medida que vamos estudiando, vamos adquiriendo la sabiduría desde el entendimiento, hasta que ya comienza la parte de “hacer”, es decir, comienza a aparecer el deseo de realizar todo aquello que nos brindó en el estudio y que no es otra que “no le hagas a otro amigo, lo que no te gusta que te hagan a ti” en esta primera parte vamos comenzando a darnos cuenta que hacemos mal, inclusive, sin darnos cuenta ya que nuestra capacidad de ver… es limitada todavía; hacemos actos que pensamos son para bien y tienen la mejor intensión, pero a la postre resultan dañando al otro o al amigo sin querer.

        O muchas veces pensamos que nos hacen mal, pero resulta que a la postre eso que juzgué como mal, resultó para bien después; no vemos lo que necesitamos, solo vemos lo que queremos.

        Nuestra incapacidad de ver y conocer al Creador, nos aleja de la verdadera percepción de lo que el El nos quiere enseñar en cada uno de las situaciones que se nos presentan, entones nos damos cuenta que “todo es para bien” es decir, todo lo que sucede es porque El así lo desea.

        En al amigo debemos ver al Creador, no es el amigo quien me hace daño, aunque no lo entienda ni comprenda nada de los que sucede, pero la confianza en el Creador, nos lleva a amar al amigo, ya que sabemos que no es el quien actúa solo, es el Creador detrás de el. Pero esto requiere de mucho trabajo espiritual y es aquí donde aprendemos entre todos a revelar al Creador para poder ” ver”

        Adelante mi buen amigo…

    • #413147
      Narciso
      Partícipe

      Gracias por todo.

Ver publicaciones de 6 de - 7 a 12 (del total de 30)
  • You must be logged in to reply to this topic.